Estamos aquí para ayudarte

Si sufres violencia de género, cuéntalo, en el Servicio de Igualdad tenemos un gran equipo de personas preparadas para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.

¡Comparte!

Icono para compartir por correo electrónico Icono para compartir a través de Facebook Icono para compartir por Twitter Icono para compartir por Linkedin Icono para compartir por Whatsapp

Objetivo: trabajar para la recuperación y superación de las secuelas derivadas de la situación de violencia vivida, dotando a la mujer de toda una serie de habilidades y estrategias de afrontamiento.

 

A quién va dirigida: a mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas menores y a adolescentes menores de edad víctimas de violencia de género.

 

Dónde solicitar la ayuda: la atención se presta de forma individualizada y puede ser tanto telefónica, en el teléfono 952 06 94 50, como presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: este servicio funciona las 24 horas, todos los días del año, para asesorar e informar de forma gratuita a las mujeres víctimas de violencia en las materias civiles y penales vinculadas a las situaciones de violencia que hayan sufrido. Los abogados y abogadas, de este servicio, pertenecen al turno de violencia de género, por lo que están altamente cualificados para prestarlo.

 

A quién va dirigida: a mujeres víctimas de violencia de género.

 

Dónde solicitar la ayuda: para casos de urgencia, disponemos de un teléfono 24 horas, 365 días, el 900 77 11 77 . El resto de consultas se pueden hacer en el teléfono 952 06 94 50, o de forma presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: ofrecer a la mujer de un dispositivo GPS para que, en caso de situación de riesgo, con solo pulsar una tecla se activen los mecanismos de protección de forma inmediata.

 

A quién va dirigida: a aquellas mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran en una situación de grave riesgo para su vida o la de sus hijos e hijas, proporcionándoles una atención inmediata ante posibles agresiones.

 

Dónde solicitar la ayuda: para casos de urgencia, disponemos de un teléfono 24 horas, 365 días, el 900 77 11 77. El resto de consultas se pueden hacer en el teléfono 952 06 94 50, o de forma presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: proporcionar a las mujeres víctimas de violencia la tranquilidad de poder dejar a los hijos/as que tienen a su cargo con monitores/as especializados, que los atiendan durante el tiempo en el que ellas tengan que hacer gestiones y trámites necesarios para salir de la situación de violencia.

 

A quién va dirigida: a aquellas mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos/as menores.

 

Dónde solicitar la ayuda: la atención se presta de forma individualizada y puede ser tanto telefónica, en el teléfono 952 06 94 50, como presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: ofrecer a la mujer que tiene que abandonar su domicilio con carácter urgente, a causa de una situación de violencia de género, un alojamiento provisional para pasar la noche y el traslado al mismo, a cualquier hora del día o de la noche, Servicio de desplazamiento a las mujeres en situaciones de emergencia.

 

A quién va dirigida: a aquellas mujeres, víctimas de violencia de género, que se encuentran en una situación de grave riesgo para su vida y carezcan de recursos propios.

 

Dónde solicitar la ayuda: para casos de urgencia, disponemos de un teléfono 24 horas, 365 días, el 900 77 11 77. El resto de consultas se pueden hacer en el teléfono 952 06 94 50, o de forma presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: garantizar la cobertura de determinadas necesidades básicas, como gastos de desplazamiento, manutención o alquiler de la vivienda a las mujeres que, por una situación de violencia, se hayan visto de forma inesperada privadas de recursos.

 

A quién va dirigida: a mujeres que, tras una valoración de su situación por el equipo interdisciplinar, se determine que la necesitan.

 

Dónde solicitar la ayuda: la atención se presta de forma individualizada y puede ser tanto telefónica, en el teléfono 952 06 94 50, como presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona  y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo:
ayudar a las mujeres a gestionar las propias emociones, a mantener relaciones constructivas y a crear habilidades socioemocionales aumentando su autoestima e incorporando la perspectiva de género.

 

A quién va dirigida: a mujeres víctimas de violencia de género.

 

Dónde solicitar la ayuda: la atención se presta de forma individualizada y puede ser tanto telefónica, en el teléfono 952 06 94 50, como presencial en los Punto de Información a la Mujer (PIM), situados en diferentes lugares de la provincia para atender a las mujeres y menores del medio rural.

  • Costa occidental y Sierra de las Nieves: Manilva, Alozaina y Ojén.
  • Serranía de Ronda: Cortes de la Frontera, Algatocín y Arriate.
  • Axarquía: Torrox y Algarrobo.
  • Zona Norte de los Montes: Archidona y Colmenar.
  • Guadalteba: Campillos, Fuente de Piedra.

Objetivo: ofrecer de un servicio de asistencia, asesoramiento, orientación, tutorización e intermediación laboral en la búsqueda activa de empleo.

 

A quién está dirigido: a las mujeres incluidas en el Programa de Atención Integral de la Diputación Provincial de Málaga.

 

Dónde solicitar la ayuda: las usuarias del programa de inserción laboral serán derivadas desde el Equipo de atención Integral del Servicio de igualdad o Puntos de Información a la Mujer en la que son atendidas (PIM).

¿Tienes alguna duda?

Envíanos tu consulta a igualdad@malaga.es, llama al 952 06 94 50 o acude a tu Punto de Información a la Mujer más cercano. Estamos aquí para ayudarte.